Un informe desde el ciberespacio por Leo Gabriel
Veinte años después de la celebración del primer Foro Social Mundial (FSM) en Porto Alegre, al sur de Brasil, como contraevento del Foro Económico Mundial de Davos, la cumbre de los ricos, México debía ser el lugar de encuentro de cientos de movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales para debatir alternativas a la crisis multidimensional global existente. Pero las cosas resultaron ser diferentes. Debido a la pandemia, que algunos vieron como la causa, pero la mayoría como el catalizador de esta crisis, las delegaciones de todas partes del mundo pudieron celebrar más de mil eventos grandes y pequeños en la capital mexicana como es habitual. Así que el Consejo Internacional del FSM, formado por unos 50 miembros, decidió sin más hacer de la necesidad virtud y celebrar un Foro Social Mundial virtual del 23 al 31 de enero de 2021.
Continue reading